ARTRÓPODOS |
Son los invertebrados que tienen un esqueleto externo de quitina con apéndices articulados móviles. Tienen el cuerpo segmentado, para crecer experimentan mudas y, en ocasiones, cambios de forma (metamorfosis). Presentan circulación abierta, es decir su medio interno (hemolinfa) es impulsado por el corazón hacia un vasos de los cuales sale a unas grandes lagunas internas y de estas pasa de nuevo al corazón a través de sus orificios laterales. Los artrópodos se clasifican en: Arácnidos, Miriápodos, Crustáceos e Insectos.

ARTRÓPODOS |
MOLUSCULOS |
Tienen el cuerpo blando, en algunos casos protegido por un caparazón. Sus cuerpos son simétricos y sin segmentación. Las almejas, los pulpos, los calamares y las ostras son algunos representantes de este grupo.
.jfif)
MOLUSCULOS |
PORÍFERAS |
A esta categoría pertenece un grupo de invertebrados generalmente acuáticos y con forma de saco. El agua sale de su organismo a través una gran apertura en la parte superior llamada “ósculo”, y entra por poros más pequeños ubicados en las paredes de su cuerpo.
.jfif)
PORÍFERAS |
CNIDARIOS |
Son invertebrados marinos con cuerpo en forma de saco y tienen una única apertura que sirve como boca y ano al mismo tiempo y que suele tener uno o más tentáculos.
Las medusas, los corales y los pólipos son invertebrados cnidarios.
.jfif)
CNIDARIOS |
EQUINODERMOS |
Son invertebrados marinos con simetría pentarradial; esto significa que tienen 5 regiones alrededor de un disco central. Tienen un exoesqueleto formado por placas calizas que, en algunos casos, puede tener púas. Las estrellas y erizos de mar representan al grupo de los invertebrados equinodermos.
.jfif)
EQUINODERMOS |
PLATELMINTOS |
También conocidos como gusanos planos, son los animales más simples con interneuronas. La mayoría son hermafroditas y tienen formas de vida parasitaria, por lo que necesitan uno o varios huéspedes durante su ciclo vital. Parásitos como la tenia son la especie más conocida de platelmintos.
.jfif)
PLATELMINTOS |
NEMATODOS |
Conocidos también como gusanos cilíndricos o redondos, estos invertebrados se caracterizan por tener un cuerpo sin segmentación, con músculos que permiten su desplazamiento. Algunos nemátodos son agentes transmisores de enfermedades intestinales. El Necator americanus es un parásito intestinal, del grupo de los nemátodos, causante de una enfermedad llamada anquilostomiasis.
.jfif)
NEMATODOS |
ANÉLIDOS |
Son invertebrados con el cuerpo segmentado en anillos y con metamería, es decir, en cada anillo se repiten ciertos órganos. Las sanguijuelas y las lombrices de tierra son dos clases de anélidos.
.jfif)
ANÉLIDOS |